Balance entre Demada y Oferta: El conocimiento de la Demanda y Oferta proyectada nos permitirá conocer la demanda disponible del proyecto. Para determinar la parte del mercado que podría corresponder al proyecto se puede proceder de la siguiente manera:
1.- Estimar la Demanda Insatisfecha, la cual es igual a la demanda proyectada menos la capacidad productiva actual.
2.- Hallar la demanda proyectada menos la capacidad futura prevista.
3.- Calcular la demanda proyectada menos la capacidad usada actualmente.
Comercialización: La comercialización involucra básicamente aspectos relacionados con la política de ventas, canales de comercialización y publicidad. En relación a la política de ventas debe analizarse:
– Precios de venta.
– Política crediticia.
– Condiciones de pago por valor agregado al costo.
En cuanto a los canales de comercialización hay que evaluar la estructura y los requerimientos técnicos de estos canales. Para tener el canal más adecuado se debe tener como elementos de juicio:
– El mejor servicio al consumidor.
– El menor costo.
– Conservación de la calidad del producto.
– Grado de especialización del mercado.
Precios: Fundamentalmente la demanda de un producto con respecto a otro está en función del precio de comercialización, por ejemplo; para calidades similares de precios competitivos el producto o servicio de menor precio será definitivamente el más demandado.
Para fines de estudio la determinación del precio puede hacerse a partir de 2 criterios:
1.- Conociendo los precios de la competencia.
2.- Determinando los costos de producción más un margen de utilidad razonable.
******************************
Que tengas un maravilloso día.
bn ahi