En anteriores artículos describimos los pasos básicos para la creación de una Asociación sin fines de lucro u ONG de Desarrollo, ahora añadiré algunas sugerencias más.
Es importante mencionar que este proceso está basado en el país de Perú, espero que sea similar en tu país para que pueda servirte de guía.
Partimos entonces de la razón por la cual creamos una Asociación sin fines de lucro u ONG de Desarrollo, para lo cual te recomiendo que revises nuestro artículo: Para qué crear una Asociación sin fines de lucro u ONG de Desarrollo?
Una vez seguro de nuestra vocación de servicio los pasos básicos para la creación de una Asociación sin fines de lucro u ONG de Desarrollo los puedes encontrar en nuestro artículo: Cómo crear una ONG o Asociación sin fines de lucro
Ahora vamos a ver algunas sugerencias para continuar con el proceso formal de constituir nuestra Asociación sin fines de lucro u ONG de Desarrollo:
1.- Inscripción en el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES); este es un paso necesario y más aún cuando tu trabajo incluye a niños y adolescentes. Para mayor información sobre los procesos de inscripción al Registro Central, Renovaciones e Informes Anuales te recomendamos visitar su página web haciendo click aquí.
2.- Inscripción en el Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI); es un paso importante ya que engloba a gran pate de las instituciones relacionadas con Desarrollo, existen diversas inscripciones, en nuestro caso nos interesa en primer lugar el Registro de ONGD y quizás posteriormente el Registro de IPREDA que te permitirá recibir Donaciones del Exterior.
Para información detallada y precisa de los Registros, Informes, y otros te recomiendo visitar la página web de la APCI haciendo click aquí.
3.- Inscripción en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF): Este es un registro muy importante ya que te permite ser un ente receptor de donaciones, el registro se llama “Registro de Personas Jurídicas como Entidad Perceptora de Donaciones”.
Para más detalles sobre la inscripción, requisitos y más te recomiendo visitar la página web del MEF haciendo click aquí.
Estas son las 3 instituciones más importantes en las cuales te recomiendo debes de registrar a tu Asociación sin fines de lucro u ONG de Desarrollo, es también muy importante señalar que previamente has debido de hacer tu inscripción en la SUNAT, sino no podrías empezar tus actividades ni seguir algunas inscripciones aquí mencionadas.
Sobre la inscripción en la SUNAT es importante mencionar que además de generar tu RUC también debes de solicitar tu Resolución de la SUNAT que declara procedente la inscripción o la actualización de inscripción en el Registro de Entidades Exoneradas del Impuesto a la Renta.
Para lo mismo te recomiendo que visites la página web de la SUNAT haciendo click aquí.
Resumiendo; las inscripciones importantes para el buen funcionamiento de tu Asociación sin fines de lucro u ONG de Desarrollo son:
1.- SUNAT.
2.- MEF.
3.- MIMDES.
4.- APCI.
Espero que este artículo te sirva de ayuda y que seamos cada vez más las personas involucradas en el Desarrollo Social y Cooperación para el Desarrollo.
quisiera saber como debo hacerpara inscribirme en el MEF y el MINDES pues tengo una asociacion civil sin fines de lucro (ONG) y hay personas quequieren aportar pero desean saber si tengo la recolucion que me califica como ente receptor de donaciones y si tengo beneficios tributarios en favor de mis contribuyentes o mecenas, porfavor es urgente:
acabamos de recinir una unidad odontologica y sillas para nuestro local y todas las empresasque nosquieren coolaborar me estan pidiendo mi resolucion de calificacion? y no se que es eso?
yelomaldonado1@hotmail.com
Hola Angelo,
Gracias por tu visita y comentarios.
No entiendo bien tu consulta puesto que en el artículo se especifican los vínculos tanto hacia el MEF como hacia el MINDES en los cuales figuran los requisitos para inscribirse en ambos.
Por si no los viste los pego aquí:
MIMDES: http://www.mimdes.gob.pe/dgnna/opnaia/regcentral.htm
MEF: http://www.mef.gob.pe/TUPA/TUPA2007/tupa2007_02.html
Espero te sea de ayuda.
Saludos,
Lucho.
educativo el articulo publicado
quisiera saber cuales son los pasos para la disolución de una ong
Estimado Wilfredo,
Bienvenido al blog, quiero decirte que nunca estuve en un caso de disolución de una ONG, pero considero que se rige por el Código Civil. En todo caso creo que lo mejor es asesorarse con un abogado experto en la materia.
Saludos,
Lucho.
bueno una vez cumplido los tres pasos ahora quisiera saber como se hacen los proyectos o quienes lo hacen.
ya que recien empesamos y no tenemos para pagar.
Hola Steven,
Los proyectos los pude hacer cualquiera, aunque normalmente lo hace alguien con experiencia en proyectos de desarrollo, e
generalmente economista o de carreras afines. Pero depende mucho del formato de cada institución financiadora y del tamaño del proyecto.
Saludos,
Lucho.
hola espero estes bien, y felicidades por estas labores soy de venezuela y siempre e querido emprender muchas ayudas sin fines de lucro, lei cada uno de los pasos, pero me gustaria saber si comparten mi idea loego les cuento es para saber si les llega este mail. besitos y que dios les bendiga ..saludos
Hola Yalis,
Gracias por tu visita y comentarios, espero que tengas la respuesta que esperas.
Saludos,
Lucho.
soy peruano del departamento de Apurimac provencia de Andahuaylas esperamos de apoyo de todo tipo d intituciones de sin fines de logro saludos de sonaz alto andinas del peru para todo ustedes
quisiera saber como debo hacer para haser inscribir una asociacion civil sin fines de lucro (ONG) este es denominado “ORGANIZACION POR EL DESARROLLO SOCIAL SUSTENIBLE EN PROYECTOS PRODUCTIVOS SOCIALES” (ODESSUPPROS) INSCRITO EN RIGISTROS PUBLICOS ESTE OGANIZACION ES DE TOTO LOS CAMPISINOS DE ZONAS ALTAS DE Andahuaylas. centro poblado de HUANCABAMBA,Apurimac-PERU.
y se hay personas que quieren aportar pero desean saber si tengo la resolucion que me califica como ente receptor de donaciones y si tengo beneficios tributarios en favor de mis contribuyentes o mecenas, porfavor es urgente:
Hola Lucho, gracias por la información que creo que nos aclara a muchos de nosotros nuestras dudas o complementa lo que sabemos.
Quisiera preguntarte donde puedo encontrar información sobre las principales diferencias entre ONG´s y las Fundaciones. Quisiera saber que ventajas o desventajas tiene trabajar como Fundación o como ONG.
En estos momentos estoy trabajando con un grupo de personas interesadas en comenzar una labor social importante y me gustaría tener más claras estas diferencias.
Cualquier comentarios sera agradecido!!
necesito comunicarme con personas relacionadas a electricidad, electronica, mecanica y matematicas , para un proyecto de fabricacion de juegos educativos
para el proyecto de juegos educativos coordinar con marfagu144@hotmail.com
Gracias por esta ùtil informaciòn. tengo dos preguntas:
1. Hay algùn tipo de organizaciòn que pueda empezar como unipersonal sin fines de lucro?
2. ¿Cuanto tiempo toma regustrarse como ONG, o es inmediato a la formaciòn de la asociaciòn u organizaciòn unipersonal?
Ana
Hola Ana,
Respondo a tu inquietud:
1.- Personalmente no conozco ninguna de ese tipo, además de que etimológicamente va en contra de la palabra Asociación, para el caso de asociaciones. No recuerdo exactamente si se puede crear una Fundación unipersonal, lo revisaré en el mismo artículo que también figura en este blog.
2.- Si estás en Perú, calculo que 1 mes es suficiente, para el caso de asociaciones sin fines de lucro.
Saludos,
Lucho.
hola!la otra vez un municipal de san isidro me pidio un permiso cuando justamente nosotros,un grupo de jovenes,estabamos apoyando a una ong recolectando dinero mediante las latas y mi pregunta es si realmente existe un permiso para relizar dicha actividad…gracias!
Hola Diego,
Cada municipalidad debe de tener sus ordenanzas respecto a diferentes actividades, como por ejemplo en este caso la recolección de donaciones. Visita la municipalidad y pide la ordenanza que regula esta actividad, así estarás seguro de lo que haces la siguiente vez.
Saludos,
Lucho.
Hola: Unas amigas han creado un grupo de ayuda para personas con problemas cardíacos en argentina, la idea es hacerlo crecer por el mundo, esto califica para ONG???.
Como puede hacerse para inscribirlo en Perú, ¿como una filial de Argentina o como un organismo aparte en Perú?
Estimad@ SONI,
Casi cualquier tópico califica como posibilidad para llevarla a cabo como asociación u ONG, y te aseguro que hay miles de posibles fines. Lo más importante quizás no sea el tema sino a quienes vaya destinada la ayuda o fin.
Imagínate que creas una ONG para ayudar a personas con males cardíacos en un barrio rico de Bs As, resulta un poco contraproducente no crees? sin embargo la figura cambia si el mismo fin se desarrolla en un barrio en extrema pobreza.
En Perú la puedes inscribir como una asociación nueva, pero quizás sea conveniente mencionar en sus estatutos o minuta que es una asociación hermana de la asociación argentina.
Espero haberte sido de Ayuda.
Lucho.
Hola:
mi pregunta es como hago para registrar mi ong medioambientalista?
quisieramos contar con apoyo en el trabajo que hacemos en buenaventura de manera sin animo de lucro es un programa social que involucra a toda la comunidad para enseñar a quie le interece el cuidado del medio ambiente Dios los bendiga por su atencion grcias nuestro correo es rosariofc1@hotmail.com
quisiera buscar fondos para una casa hogar que recogen niños de la calle y adolescentes viven en extrema pobreza no se si sera necesario exactamente una ong
Buenas tardes:
Gracias al apoyo de amistades que trabajan en entidades gubernamentales en el extranjero recibire una cantdiad de dinero la cual sera para realizar micro prestamos a personas de recursos economicos bajos. Tendria la figura similar a una financiera.
Esta figura de empresa la puedo realizar a traves de una asociacion sin fines de lucro.?
Gracias por sus respuestas.
Hola Alan,
Bienvenido al blog y gracias por tus comentarios. En un post de hoy contesté a tu inquietud.
Saludos,
Lucho.
Soy Gerente de una empresa q
Soy Gerente de una empresa que vende audifonos digitales para personas con perdidas auditivas, he recibido la propuesta de un Municipio de Arequipa para hacer labor social junto a una ONG, favor indicarme con que ONG puedo contactar.
Gracias
como puedoa ser para crear una asociasion soi del callao i vivo en la zona mas peligrosa del puerto pero aqui ai muchachis q quieren salir adelante i cambiar la cara d nuestro csallao limdo con trabajo y sfuerso
si alguien m quiere ayudar comunicarse ami mesinger chesidon_6@hotmail.com
Un cordial saludo acabo de formar una asocacion sin fines de lucro, estabamos en la etapa de elaboracion de proyectos, cualquier persona que quiera un proyecto para su comunidad me puede contactar. mi asociacion es CDI fe mas uno, cdifemasuno@hotmail.com, mi pregunta es la Apci da una evaluacion sobre tus antecedentes sociales, que tiene como requisito haber realizado labores sociales por un proximado de 2 años en ese tiempo puedo recibir donaciones del extranjero sin tener esa inscripcion en la APCI solo con la inscripcion de la MEF. grasias
Cualquier donacion o persona que pueda contactarnos con alguna entidad por favor contactenos para dialogar sobre el tema. cdifemasuno@hotmail.com, alex_m_ramos@hotmail.com
Agradecería indicarme si una Asociación sin fines de lucro organizada por extranjeros que hacen obra socal para niños y madres abandonadas, necesita permiso de la Asociación de propietarios de la Urbanización y de la Mucipalidad para funcionar ya que son dueños del terreno y construciones internas, tienen todos los permisos legles por las Institucons que Ud. indica, es necesario esos permisos de la Urbanización y Municipio y si es así cual es el tramite a seguir.
Gracias por su colaboración.
Fidel.
Hola Fidel,
Si la asociación es dueña del terreno no necesita el permiso de la urbanización para funcionar, sin embargo es mejor siempre estar bien con el entorno y conversar previamente con la directiva para que todo marche bien. Respecto a la municipalidad, cada una tiene sus ordenanzas, pero lo usual es que si se necesite un permiso o licencia de funcionamiento.
Saludos,
Lucho.
Hola Alex,
Es una interrogante muy específica del APCI, lo mejor es consultar con ellos o visitar su página web.
Según tengo entendido el APCI está controlando las donaciones provenientes del exterior de ropa y calzados.
Lo mejor es tener todas las inscripciones en regla con la SUNAT, MEF y APCI.
Saludos,
Lucho.
Hola James,
Los pasos para crear una asociación sin fines de lucro están descritas en este blog, si lo necesitas haz una búsqueda con el buscador.
Saludos,
Lucho.
Hola César,
Lamentablemente no estoy en Arequipa, sin embargo quizás la Región Arequipa tenga su directorio de ONGs o asociaciones pertenecientes a dicha región.
Saludos,
Lucho.
solo para aclarar que me encuentro haciendo los tramites para funcionar como Asoc, y no demoran 1 mes… en SUNAT por lo menos 15 dias habiles y en el MEF 30, aun no recibo mi Resol de Entidad perceptora de Donaciones y mi exp ingreso hace mas de 2 meses.
SOMOS UN CONJUNTO DE PRPFESORES QUE ESTAMOS EN LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL Y ES NUESTRO DESEO CREAR UNA ASOCIACION QUE VELE NUESTROS DERECHOS. ¿QUE PASOS DEBEMOS HACER?
LE AGRADECERE SE SIRVA USTED ORIENTARNOS SOBRE CUÁLES SON LOS LIBROS CONTABLES CON QUE DEBE DE CONTAR UNA ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO. LA NUESTRA ES UNA ASOCIACIÓN DE EX ALUMNOS DEL C.N. SAN RAMÓN DE TARMA Y HEMOS SIDO DECLARADOS PERSONA JURÍDICA SIN FINES DE LUCRO PERCEPTORA DE DONACIONES. YA ESTAMOS INSCRITOS EN LA SUNAT. MUCHAS GRACIAS
Hola Jesús,
Lo normal es que se lleve Contabilidad Completa, puedes corraborarlo en la misma SUNAT.
Saludos,
Lucho.
Hola Alberto,
Pues lo usual sería crear dicha asociación según lo recomendado en este blog, las demás actividades dependerán de los fines de la misma.
Saludos,
Lucho.
Hola Ruth,
Así es, sin embargo el hecho de no tener aún tu resolución no implica que no puedas desarrollar otras actividades que no necesiten la misma, adicionalmente lo que dices coincide con lo que dijimos antes, que calculo que 1 mes es suficiente para obtener los permisos y exoneración de impuesto a la renta, sobre el MEF no comentamos la demora por que cada institución es un caso especial.
Saludos,
Lucho.
Como puedo hacer para crear una fundacion sin fines de lucro, expresamente para cultivar valores a la gente
Hola Javier,
Los pasos son los mismos descritos en el post y en los relacionados, lo único que cambiaría serían los estatutos en cuanto a la definición del Fin o Fines de la asociación .
Saludos,
Lucho.
hola soy de buenos aires,argentina tenemos una ong qeue atiende chicos de 2 a 14 años y queremos inscribirnos en en ministerio de desarrollo social como ong y no sabemos como hacerlo alguein sabe???
gracias
Hola María,
Lamento no poder ayudarte por que soy de Perú, sin embargo quizás lo mejor sería llamar a dicho ministerio para pedir orientación.
Saludos,
Lucho.
Lucho muy buenas noches, hace poco inicamos una fundacion sin animo de lucro, de la cual soy el representante legal y me urge darla a conocer a ver si encontramos padrinos que nos ayuden a sostener los proyectos, pero en cuestion de informatica no tengo ni la menor idea de como crear un pagina ww. y un profesional me cobra muchisimo. Lucho, quedo enn espera asus comentarios y que Dios y maria Santisima le bendigan en union a todos los suyos.
Feliz noche, cordialmente,
FERNANDO VALENCIA G.
CEL. 3105658148 – TEL. 7786518
EMAIL. valencialfe@hotmail.com
Lucho muy buenas noches, hace poco inicamos una fundacion sin animo de lucro, de la cual soy el representante legal y me urge darla a conocer a ver si encontramos padrinos que nos ayuden a sostener los proyectos, pero en cuestion de informatica no tengo ni la menor idea de como crear un pagina ww. y un profesional me cobra muchisimo. Lucho, quedo enn espera asus comentarios y que Dios y Maria Santisima le bendigan en union a todos los suyos.
Feliz noche, cordialmente,
FERNANDO VALENCIA G.
CEL. 3105658148 – TEL. 7786518
EMAIL. valencialfe@hotmail.com
Anexo. Misión y vision
Misión: “FUNDACION FER EL BUEN SAMARITANO”: Es una Entidad Sin Animo de Lucro al Servicio de la sociedad y en especial dirigida a prestar ayuda a necesidades básicas transitorias sin importar el sector, porque para una necesidad espiritual o material no es indispensable encontrarse en un sector determinado; La muerte, las separaciones, los embarazos no deseados, la depresión y la drogadicción no eligen raza, credo, color ni nacionalidad, mucho menos una posición económica. Por eso más que ayudar buscamos contribuir al desarrollo integral y formativo en donde el pobre viva su pobreza con dignidad de Hijo de Dios, en donde el enfermo ofrezca su dolor o postración, por la conversión propia o la de su familia sin sentirse que es un estorbo o un desecho de la sociedad.
Visión: Ser una fundación reconocida por su alto Nivel Humano y su compromiso con quienes más lo necesitan; “El hermano menos favorecido” desde la mirada de la parábola del Buen samaritano, creando una conciencia que ayude a Fomentar e incrementar un mayor numero de colaboradores que aporten al excelente desarrollo y los verdaderos fines de la Fundación, además atender el mayor número de población necesitada a través de acompañamientos espirituales y de actividades concretas como: Catequesis de Bautismo, Primera Comunión y de Confirmación; para niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidades físicas, auditivas y visuales. Desde el aspecto económico prestaremos ayudas de Acogida, dispensario de alimentos y de ropa hasta donde la situación económica de la fundación nos lo permita.
Objetivo: Favorecer el desarrollo y crecimiento integral de las personas y de su entorno por medio de proyectos sociales y pastorales destinados a la recuperación de la dignidad humana y la formación de las mismas, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y con un alto sentido solidario, humano, evangélica en donde la necesidad de mis hermanos no se vuelva una isla sino que al contrario yo me sienta parte de la solución.
hola soy de venezuela y no se como crear una ong donde debo ir y que debo hacer
Lucho muy buenas noches, hace poco creaMOS UNA ASOCIACION sin fenes de lucro, de la cual soy el representante legal y me urge darla a conocer a ver si encontramos padrinos que nos ayuden a sostener los proyectos, pero en cuestiones de informatica no tengo ni la menor idea de como crear un pagina ww. y un profesional me cobra muchisimo.
JUVER ALEJANDRO ROJAS MOLINA
CEL. 983987876. 983956800
EMAIL. juveralejandro@hotmail.com
Anexo. Misión y vision
Misión: “asociacion organizacion por el desarrollo social susteneble en proyectos productivos sociales – ODESSUPPROS”: Es una Entidad Sin Animo de Lucro al Servicio de la sociedad y en especial dirigida a prestar ayuda a necesidades básicas transitorias sin importar el sector, porque para una necesidad espiritual o material no es indispensable encontrarse en un sector determinado; La muerte, las separaciones, los embarazos no deseados, la depresión y la drogadicción no eligen raza, credo, color ni nacionalidad, mucho menos una posición económica. Por eso más que ayudar buscamos contribuir al desarrollo integral y formativo en donde el pobre viva su pobreza con dignidad de Hijo de Dios, en donde el enfermo ofrezca su dolor o postración, por la conversión propia o la de su familia sin sentirse que es un estorbo o un desecho de la sociedad.
Visión: somos una ORGANIZACION reconocida por su alto Nivel Humano y su compromiso con quienes más lo necesitan; “El hermano menos favorecido” desde la mirada de la parábola del Buen samaritano, creando una conciencia que ayude a Fomentar e incrementar un mayor numero de colaboradores que aporten al excelente desarrollo y los verdaderos fines de la undaciónF, además atender el mayor número de población necesitada a través de acompañamientos espirituales y de actividades concretas como: Catequesis de Bautismo, Primera Comunión y de Confirmación; para niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidades físicas, auditivas y visuales. Desde el aspecto económico prestaremos ayudas de Acogida, dispensario de alimentos y de ropa hasta donde la situación económica de la fundación nos lo permita.
Objetivo: Favorecer el desarrollo y crecimiento integral de las personas y de su entorno por medio de proyectos sociales y pastorales destinados a la recuperación de la dignidad humana y la formación de las mismas, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y con un alto sentido solidario, humano, evangélica en donde la necesidad de mis hermanos no se vuelva una isla sino que al contrario yo me sienta parte de la solución.
saludo deseo saber los pasos a seguir para hacer un a.c de taxis por favor si alguien sabe que me escriba a mi correo juan_carlos_salcedo_123@hotmail.com
Estimado Juan,
Los pasos son los mismos a los descritos en este post solamente que al no tratarse de una asociación sin fines de lucro de ayuda o desarrollo social no necesitarás inscribirlo en el APCI.
Saludos.
Hola Lucho bueno la pregunta que deseo hacer es si para hacer una ong es necesario ser un profesional con titulo o una persona sin ningun estudio superior
Hola amigos, agradeciendo anticipadamente por aobsolver mi consulta. Nosotros fundamos una Asociacion Civil denominada “Fuente de desarrollo de la Amazonia”, recien nos hemos registrado en Registro Publicos. Sin embargo ahora en reunion de socios se acordo ser una ONG, osea ya no seremos Asociacion Civil sino ONG, quiero saber si es factible dicho cambio o simplemente la ONG llevara la denominacion de ONG Asociacion Civil Fuente de desarrollo de la Amazonia?, nose que hago?? Agradezco su atencion y respuesta. Gracias.
hola necesito formar una ong para ayudar a personas con problemas visuales .q s necesita lo quiero hacer xq tengo maculopatia con mancha de fus y quiro hacer halgo para todo aquel q no tenga medios a.. adonde tengo q presentar el proyecto .. muchas gracias
Hola María Esther,
En este blog encontrarás abundante información sobre todas las inquietudes que comentas, te animo a usar el buscador del blog de acuerdo a los temas de tu interés.
Saludos.
Hola Jhoany,
Ya escribí sobre las diferencias entre una ONG y una asociación, que practicamente no son diferentes solamente que una ONG es una asociación inscrita en el registro de ONGDs del APCI. Te recomiendo buscar y leer dicho post.
Saludos.
Hola Joshep,
No existe ningún requisito en cuento a estudios.
Saludos.
Hola quisiera saber si me pueden resolver una inquietud; soy socio de una asociacion de mototaxis sin fines de lucro, inscrita en los registros publicos, con paradero mediante resolucion emitida por la municipalidad a quien corresponde; la asociacion fue fundada e inscrita en el año 2009 las aportaciones que se hacen es para costear los gastos.
pregunto: 1)¿el presidente o cualquier otro dirigente debe cobrar para hacer gestiones?
2)¿la asociacion debe obligatoriamente estar inscrita en la SUNAT y tener RUC?
en nuestros estatutos elaborado por notario
no dice nada de esto es por eso que le hago la consulta……espero me pueda ayudar enviando su respuesta a mi correo
Hola Raúl,
1) No hay un deber de cobrar o de no cobrar, eso depende de cada asociación, de las decisiones que tomen los asociados.
2) Si quieren estar formalmente constituidos sí es necesario estar inscritos y tener RUC.
Saludos.
Hola, no se mucho de este tema pero estoy interesado con un grupo de amigos en hacer una organizacion sin animo de lucro pero si recaudando donaciones para ella con el fin de obtener ayuda para mi equipo deportivo de futbol del cual soy hincha y no dirigente y asi lograr su recuperacion a mano de los socios ya que los dirigentes hacen poco y nada.
quisiera saber si esto es posible tenindo en cuenta el fin y a quien va dirigida la ayuda.
Espero tu respuesta muy agradecido por el post, saludos!!…
hola muy buenas tus indicaciones, mira yo quisiera crear una agremiacion pero no se que pasos debo seguir o como se hace… si pudieras enviarme tu ayuda a mi correo (vituxo_villar@hotmail.com)
hola. Deseo saber los pasos para que una ong del exterior tenga filial en el peru. Se necesita hacer los mismos pasos que se siguen para crear una? o es mas sencillo…les agradezco su ayuda.
hola. Deseo saber los pasos para que una ong del exterior tenga filial en el peru. Se necesita hacer los mismos pasos que se siguen para crear una? o es mas sencillo…les agradezco su ayuda
Por favor indícame las ventajas y desventajas de contar con una Fundación en lugar de una asociación.
Estimado Eduardo,
Lamentablemente no tengo experiencia en Fundaciones por lo que quizás no podría contestar tu inquietud correctamente.
Saludos cordiales.
Hola Roxana,
Los pasos para una filial en Perú son los mismos que los detallados en este blog, lo que quiz´s cambia sería sus estatutos, donde se puede dejar expresamente indicado que es una filial de la ONG “XYZ” del exterior.
Saludos cordiales.
Yo deseo crear una asociación civil para capacitar a maestros y presentar proyectos educativos a municipios, mineras, al ministerio de educación, etc.
Obviamente el costo a cobrar es módico, solo cubriría pago de local, equipo, pago a docentes y gastos operativos.
¿Que debo formar una asociación civil? y como debo consignarla con fines o sin fines de lucro.
Hola Willean,
No sé si te das cuenta de la amplitud de tu pregunta y lo difícil de responderla por que es muy general.
Si toda la actividad es sin ánimos de lucro lo mejor será crear una asociación sin fines de lucro, pero ojo, eso no quiere decir que no tengas que tributar por los cobros que harías por los cursos, pues toda transacción debe ser rendida al estado.
Saludos.
Es decxir puedo constituir una asociación sin fines de lucro, pero puedo realizar eventos por ejemplo de capacitación y asesoría en educación y luego informar y tributar a la SUNAT.
Enviar o escribir la ley o código que me aclare sobre las características y tipología de personas jurídicas para elegir.
Disculpen, debido a que tengo muchas dudas cuyas respuestas incluso no se encuentrán en esta detallada información quisiera saber si existe algun organismo el cual podria asesorarme de forma general y gratuitamente. La población a ser beneficiada son los hogares de niños, asilos con escasos recursos. La región es Arequipa.
Hola Gonzalo,
Estuve en tu tierra esta semana, muy bella, puedes escribir la duda o inquietud que tengas y trataré de ayudarte en lo que pueda.
Saludos.
LAS ONG SON INST. SIN FINES DE LUCRO,,, ES NECESARIO TRIBUTAR AL ESTADO POR LAS DONACIONES QUE SE RECIBEN DE TERCEROS ..
PORQUE ESAS DONACIONES SON INGRESOS PARA UN AYUDA SOCIAL O EVENTO
Una consulta, brindan asesoría para las asociaciones sin fines de lucro?.,
Yo deseo crear una ong para el apoyo a niños abandonados, maltratados y de igual manera para mujeres y adulto mayor
Para estos temas siempre procuraría ponerme en manos de un abogado o asesor que pueda guiarme. De lo contrario podemos incumplir parte de los términos legales. Por ejemplo si manejamos los datos personales de los miembros de la ONG debemos dar de alta nuestra actividad en la AEPD y elaborar la documentación correspondiente.
me gusto la pagina buen tema
Me gusto el tema www,facebook.com
me gusto http://www.facebook.com