La Cuenta de Resultados es el cuarto sub capítulo de Los Aspectos Financieros dentro del desarrollo de un Plan de Negocios, la misma que vamos a tratar en este artículo.
La Cuenta de Resultados indica el potencial del negocio o empresa para generar ingresos, en el mismo se detallan los ingresos, gastos, capital y costo de los insumos, siendo el resultado de la combinación de estos elementos el que indique la cantidad de dinero o ingresos que el negocio o empresa podrá generar, o la cantidad de dinero o ingresos que se pierde o perderá, durante 1 año.
La Cuenta de Resultados difiere de un Flujo de Caja en que la primera no incluye los detalles de cuándo se cobrarán los ingresos o cuándo se pagarán los gastos.
Una Cuenta de Resultados generalmente se elabora mes a mes para el primer año, y luego para los años sucesivos se hace año por año. Se debe de analizar esta Cuenta de Resultados y como fruto de dicho análisis se puede incluir un breve informe de la misma dentro del Plan de Negocios.
Si el negocio o empresa ya se encuentra en funcionamiento entonces la Cuenta de Resultados que se presentará será de años pasados, y en especial la del último período presentado o desarrollado.
Como siempre, si no se tiene los conocimientos suficientes sobre Estados Económicos y Financieros entonces lo mejor es buscar la asesoría de un profesional en contabilidad o economía.
Se recomienda en términos generales evitar especular sobre el crecimiento de la empresa, relacionado con los ingresos a partir de dicho crecimiento, si no se tiene una base sólida referida y documentada.
Es necesario tener en cuenta que muchas veces el primer año es clave para el desarrollo de un negocio o empresa e inclusive que en dicho primer año es posible que no se genere ingresos, esto debido a que probablemente se deba dedicar al período de recuperación de capital, lo cual no indica necesariamente que la empresa no sea rentable a mediano plazo.
Como en los aspectos financieros antes tratados, flujo de caja, balance, etc., se recomienda siempre tomar en cuenta el efecto de factores externos e internos como estacionalidad, periodicidad, aguinaldos, etc. También es recomendable no citar grandes montos de dinero sin explicar el detalle de los mismos.
Que tengas un maravilloso día.
Notas relacionadas: Qué son Negocios Rentables