La responsabilidad social es un criterio que se ha difundido mucho los últimos años y consiste en que los negocios o empresas no solamente alcanzan el éxito cuando son rentables en sí mismas sino también cuando contribuyen con la sociedad o comunidad.
De esta forma los usuarios o clientes valoran no solamente el producto sino que también valoran el rol que el negocio o empresa juega en su localidad, en la sociedad o comunidad en la cual desarrollan sus actividades lucrativas.
De esta forma un nuevo parámetro de valoración pr parte del usuario se ha establecido y forma parte de las variables por las cuales los clientes escogen determinado negocio o empresa, siendo un factor de fidelización a pesar de constituir una actividad no lucrativa en sí misma.
Pero,¿ se puede tener responsabilidad social y a la vez ganar dinero? A pesar de parecer términos opuestos en cuanto a beneficio monetario la respuesta es SI.
Por ejemplo la empresa krispykreme, de Inglaterra, ha sabido adaptar muy bien estos 2 componentes y ofrecer al público la posibilidad de comprar sus productos a un determinado precio y que ellos mismos los vendan en sus reuniones de caridad a mayor precio, con las ganancias para sus instituciones benéficas preferidas.
Como puedes ver todos ganan:
1.- La institución benéfica para la cual se recolecta las ganancias de las ventas del producto (beneficio social).
2.- La empresa o negocio al vender sus productos sin margen de pérdida, al mismo tiempo mejorando su relevancia de responsabilidad social en su comunidad.
3.- El cliente que busca ayudar a sus intituciones de caridad preferidas y que ahora puede hacerlo sin necesidad de pedir donaciones sino brindando a las personas un producto que consumen con gusto habitualmente.
Si tienes un negocio o empresa o si estás pensando en hacer o abrir un negoio o empresa, o hasta quizás estás a punto de inaugurar uno entonces siempre será bueno que tomes en cuenta este factor para alcanzar la excelencia.
Que tengas un maravilloso día.