Muchas veces nos puede pasar que estamos hablando con una persona que tiene cierto grado de pérdida auditiva y no nos damos cuenta de ello hasta que escuchamos repetir varias veces las mismas preguntas; ¿Cómo? ¿Qué?, etc., o por las posiciones corporales de la persona.
Esto es aún peor cuando se trata de una reunión de negocios, empresas o inclusive en entrevistas de trabajo, a mí personalmente me ha sucedido, y se nota por las preguntas repetidas o por la postura de la cabeza de la persona con la cual se conversa.
Si notamos que estamos frente a uno de estos casos y si nuestra reunión es muy importante, digamos por ejemplo una reunión de negocios o una de trabajo, entonces es importante hacer caso a los consejos siguientes:
Los consejos que siguen son válidos, lleve o no un audífono la persona hipoacúsica:
– Comunique en momentos adecuados. La persona debe estar preparada mental, física y psicológicamente para escuchar.
– Si tiene algo que decir, dígalo claramente pronunciando bien.
– Presente sus ideas clara y completamente antes de pasar a otro tema.
Estos consejos le ayudarán a comunicar eficazmente con los hipoacúsicos. Y lo que es aún mejor, el uso de estos consejos no le cuesta nada, y no necesita el permiso del hipoacúsico para hacer uso de ellos.
– Reduzca el ruido ambiente cuando tenga que conversar, y desconecte la radio o la TV.
– Mire de frente a la persona deficiente auditiva y póngase a su mismo nivel. El discurso será entendido más fácilmente si mira de frente al receptor y si dirige su voz hacia él.
Ayudando a una comunicación eficaz es una buena forma de desarrollar reuniones de negocios y de trabajo.
Que tengas un maravilloso día.
Nota relacionada: multiacustica.com
Fuente de la imagen: sxc.hu
Apoya la Campaña de Sensibilización de Pérdida Auditiva.
Recibe información y orientación en el 01800 903 6600 (sin costo).