Vamos a continuar los Ejemplos prácticos de Costo Equivalente Anual, CEA, pero esta vez considerando el problema de los futuros reemplazos, para esto es necesario que tengas presente la noción de Costo Equivalente Anual, CEA.
Ejemplo: Repetimos los mismos datos del último ejemplo citado en el post anterior sobre Ejemplos prácticos de Costo Equivalente Anual, CEA, pero ahora se prevee que en 5 años se dispondrá de un equivalente perfeccionado (A’) con un costo inicial de US $800.00 pero con costos de operación anuales del orden de 350.00 y con un valor residual de cero.
Entonces:
Equipo A Equipo B
Costo inicial 800 1500
Vida útil 5 10
Gastos anuales operativos 600 500
Valor residual — —
Tasa requerida 8% 8%
CEA (A’) = [800 + 600 x fasu (8%,5) + 800 x FD (8%,5) + 350 x fasu (8%,5) x fd(8%,5)] x FRK(8%,10)
CEA (A’) = [800+600 x 3.993 + 800 x 0.6806 + 350 x 3.993 x 0.6806] x 0.149
CEA (A’) = 700
Continuaremos…