En nuestro anterior artículo vimos la parte teórica de Costo Equivalente Anual, CEA, ahora vamos a ver algunos ejemplos prácticos del mismo.
Supóngase un cierto plan C que es alternativo al plan B del caso anterior, el costo del nuevo equipo es de US $25,000.00, pero se estima un valor residual de US %5,000.00 al fin del décimo año, la totalidad de los costos operativos alcanzan a US $4,300.00 anuales.
Entonces:
CEA = [25,000 – 5,000 (FD(10%,10)] x FRK (10%,10) + CO
CEA = 3,755 + 4,300
CEA = 8,055
Los gastos de mantenimiento de una maquinaria de 10 años de vida útil consisten en lo siguiente: US $1,000 al gfinal del quinto año, US $2,000 al final del décimo año y US $3,500 al final del quinceavo año con uan tasa de rendimiento del 10%. ¿Cuál es el CEA durante los 20 períodos?
P = [ (1,000/1.10**5) + (2,000/1.10**10) + 3,500/1.10**15] x FRK(10%,20)
P = 2,230 x 0.1174
CEA = 261.80
El caso de vidas desiguales; ejm:
Equipo A Equipo B
Costo inicial 800 1500
Vida útil 5 10
Gastos anuales operativos 600 500
Valor residual — —
Tasa requerida 8% 8%
CEA (A) = 800 x (0.25046) + 600 = 800.368
CEA (B) = 1500 x (0.14903) + 500 = 723.545
Continuaremos…