Cada país tiene ciertas comidas rápidas que tienen una alta demanda por parte de la población por ser parte de la tradición gastronómica o cultura de cada uno, por ejemplo en el Perú un postre muy tradicional es la mazamorra morada y el arroz con leche, los cuales se suelen servir juntos en el mismo plato.
Lo mismo se puede decir de otros países y con diferentes platos o comidas, como por ejemplo; los tacos en México, las arepas en Venezuela, etc. Esta idea es por tanto extensible a cualquier país, para lo cual solamente hay que seleccionar el producto de alta demanda.
La idea no es que yo produzca y salga a vender a la calle el plato elegido, aunque tampoco no hay nada de malo en ello y muchos así lo hacen ganando más dinero que un profesional de oficina.
La idea y oportunidad de negocios es producir el plato elegido o escogido de tu país, en este ejemplo el arroz con leche y mazamorra morada, y distribuirlo a través de una red de vendedores ubicados estrategicamente con un uniforme diferenciado y con un carrito de ventas también diferenciado.
De esta forma los ingresos o dinero se multiplican y al mismo tiempo podemos dar trabajo a varias personas.
La inversión no es muy alta, diría que es mediana a pequeña y mayormente se destina a los carritos, uniforme e insumos. Lo principal en este caso es la calidad del producto y la ubicación de los carros de venta.
Si en tu ciudad has visto algo así solamente párate a observar por espacio de media hora, o más si puedes, y calcula las ventas de solamente 1 carrito, verás que la micro comercialización o micro ventas tiene unos resultados increíbles que estoy seguro generan un ingreso varias veces superior a un profesional promedio de oficina (que tampoco está mal, valga la aclaración).
Que tengas un maravilloso día.