Escogimos el título de este artículo en forma muy parecida al post de referencia del New York Times y es por que nos pareció muy gracioso y creativo.
Si eres lector o fanático de los libros de J K Rowling sabrás también que en los mismos el nombre que se les da a las personas que no son magos, es decir personas comunes y corrientes son “muggles”.
Millones de muggles hicieron de las películas de magos de Harry Potter un éxito de taquilla, en especial de su última película, “Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte 2”.
¿A que se debe el éxito de esta saga de Harry Potter?
En primer lugar creemos que se debe a la originalidad de los libros de J K Rowling, con un tema muy atractivo para todo tipo de personas, desde niños hasta adultos, muy divertidos y muy bien desarrollados. Libros que una vez empezados no se pueden dejar de leer.
También se debe a la buena producción de las películas que conforman esta serie, pues muchas de las mismas las hemos podido ver y al haber leído también las obras originales de su autora podemos decir que es lo que se podría esperar de las películas y que se desenvuelven según cada libro.
Lamentablemente la serie de “Harry Potter” ha llegado a su fin, aunque su autora siga escribiendo libros ya no escribirá más sobre Harry Potter, para la pena de sus seguidores.
Veamos algunos números relativos a las películas de Harry Potter:
– Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte 2, consiguieron vender US $476 millones en tickets alrededor del mundo el último fin de semana.
– Solamenmte en USA se consiguió vender US $168 millones el último fin de semana.
– Solamente el día viernes en USA se logró vender US $92 millones.
– Las 8 películas sobre Harry Potter han conseguido vender US $7 billones en tickets alrededor del mundo.
– Harry Potter y las reliquias de la muerte, parte 2, tuvo un costo de US $200 millones y US $150 millones en marketing.
Con esos números parece que Harry Potter no solamente es un gran mago sino que también hace magia con los números y las ganancias.
Que tengas un maravilloso día.
Referencias: NYTimes