La Nueva Economía: Bitcoins Blockchain Ethereum Criptomonedas

Bitcoins, Ethereum y Criptomonedas, Marketing Digital, Ideas de Negocios Rentables para Ganar Dinero Online

Menu
  • Autor
  • Blog gratis
  • Desarrollo
  • Hosting
  • Ideas de negocios
  • Negocios rentables
Menu

Criterios para la toma de decisiones por Coronavirus COVID-19 en Perú – Parte 2

Posted on 12/04/2020 by admin

Continuamos con el artículo sobre Criterios para la toma de decisiones por Coronavirus COVID-19 en Perú y en esta parte 2 vamos a ver los otros sectores que será necesario empiecen a salir del estado de emergencia en forma progresiva apenas de logren los objetivos de aplanar y estabilizar la curva de infección:

c.- Minería: Si bien es cierto que es un sector que no estuvo ni está totalmente paralizado durante la cuarentena o aislamiento social será necesario que progresivamente aumente la cantidad de trabajadores que laboren en este sector hasta llegar a su punto de equilibrio ente oferta y demanda de acuerdo a su producción.

Lo malo para este sector es que por las mismas condiciones de la pandemia la demanda de los principales productos mineros ha bajado considerablemente razón por la cual se prevé una disminución en los puestos de trabajo, lo cual se podrá recuperar progresivamente de acuerdo a cómo los países que más demandan estos productos reactiven sus propias economías.

d.- Pesca: Este es un sector que podría potenciarse para el logro de 2 fines, aparte de reactivar su propio sector: 1) Conseguir una producción de alimentos baratos y nutritivos para esta época en la cual la alimentación diaria jugará un papel muy importante para mantener a la población tranquila y conforme. 2) Intentar un mayor crecimiento para que una parte de la población que se dedicaba a otros sectores y que no podrán aún regresar a su anterior labor puedan migrar hacia este sector tanto en la producción, distribución y venta de productos como también en la transformación e industrialización de la misma.

e.- Industria: Se podría tratar de que las industrias que tengan una mayor tasa de empleo regresen también progresivamente a sus puestos de trabajo, sin embargo, tal como se vio en el sector minería, existirán algunas industrias cuya producción no contará con la misma demanda pre-pandemia, por lo cual se prevé un nuevo equilibro entre demanda de puestos de trabajo y oferta de los mismos.

Una opción para tratar de minimizar el desempleo debido a los cambios mundiales de la demanda por ciertos productos industriales es hacer una transformación o migración de los mismos hacia productos cuya demanda está aumentando en la nueva situación: por ejemplo en el sector textil sanitario e industrial sanitario.

f.- Comercio: Se debe de tratar de que el comercio crezca progresivamente empezando por el comercio que no conlleve un riesgo muy alto de contagio, en este sentido el comercio puede y debe de cambiar hacia soluciones tecnológicas que contribuyan a que la población evite en grado máximo salir a las calles y continuar con el aislamiento social que será aún necesario.

Empezando por el comercio al por menor, por ejemplo desde las tiendas de barrio, debemos de empezar a utilizar la tecnología que ya está en nuestras manos: hacer el pedido de compra desde nuestras casas por mensaje de texto o whatsapp para que la tienda tenga listo para una hora determinada nuestro pedido y hacer el pago evitando el contacto directo para lo cual se puede hacer en forma electrónica ya sea por transferencia o por las apps como yape, plin o lukita. Recordemos que mientras menos contacto directo tengamos con otras personas menos serán las posibilidades de contagio.

Se debe de promover los servicios comerciales en la modalidad de entrega a casa o “delivery” para ayudar al aislamiento social.

g.- Transporte: Este sector debe de funcionar solamente en función de la demanda y del cálculo de movilidad de la población que vaya regresando a las calles progresivamente. El transporte público será necesario para la mayor parte de la población, aunque obviamente teniendo mayor cuidado de seguir conservando las normas de distanciamiento social y de limpieza e higiene.

Los autos particulares deben de empezar a salir a las calles por placas, primero 1 sola vez a la semana y transportando solamente a aquellas personas que cuenten con el permiso para salir a las calles.

El transporte interprovincial probablemente demore mucho más en el progresivo retorno a su actividad normal, puesto que muchas fronteras provinciales será necesario que continúen cerradas para evitar el contagio importado a nivel interprovincial.

h.- Los servicios públicos del Gobierno y las entidades de Gobierno, ya sea local o regional, debe de realizar en la mayor parte posible sus actividades normales mediante la modalidad de teletrabajo pero planificado y controlado mediante objetivos.

Existen algunos servicios que se tienen que realizar de manera presencial, y son esos los que solamente deben de regresar progresivamente también a su trabajo normal de acuerdo a la importancia de los mismos.

i.- Banca y finanzas: Este sector no ha dejado de trabajar y debe de seguir así, sin embargo es posible mejorar las condiciones para los usuarios a través de un mayor uso de cajeros automáticos y de opciones de banca por internet.

Desde hace muchos días se ha observado larguísimas filas par la atención den locales bancarios, pero esto se puede descentralizar instalando nuevos cajeros automáticos en farmacias, mercados y supermercados que no cuentan con estas máquinas, permitiendo así la desconcentración de estos servicios y contribuyendo por tanto al distanciamiento social.

j.- Sanidad: Obviamente este sector no puede parar, sin embargo es muy importante, tal como ya lo dijimos en nuestro anterior artículo, reforzarlo y dotarlo de mayor personal para evitar el cansancio, agotamiento y sobre saturación del personal sanitario y de servicios.

Share Button

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categorías

©2022 La Nueva Economía: Bitcoins Blockchain Ethereum Criptomonedas | Design: Newspaperly WordPress Theme